¿Es adictivo el CBD? No, todo lo contrario
En el mundo de la investigación sobre adicciones, el cannabidiol (CBD) ha surgido como un compuesto de gran interés. Investigadores franceses y suizos han explorado su potencial en el tratamiento de trastornos adictivos y los resultados son prometedores.
CBD y adicción: ¿qué dicen los estudios?
Un estudio realizado por investigadores franceses y suizos evaluó el impacto del CBD en trastornos por uso de sustancias. La revisión de la investigación en humanos y animales sugiere que el CBD puede ayudar a reducir los síntomas de abstinencia, como la ansiedad y la taquicardia, al interactuar con neurotransmisores.
Investigaciones en animales han demostrado que el CBD puede ser efectivo contra el alcohol, opiáceos, y metanfetaminas. Estudios en humanos han encontrado efectos positivos del CBD en casos de nicotina y marihuana.
Beneficios del CBD en el tratamiento de adicciones:
– Estudios han demostrado que el CBD puede ayudar a prevenir recaídas en adictos al alcohol y drogas.
– El CBD puede ofrecer un alivio duradero, incluso después de suspender su uso.
– El CBD se ha utilizado con éxito para tratar el dolor crónico, reduciendo la necesidad de opiáceos.
Habituación, adicción y tolerancia:
Es importante distinguir entre estos conceptos. La habituación se refiere a la reducción de los efectos de una sustancia con el tiempo, mientras que la adicción implica una dependencia y priorización de la sustancia. La tolerancia se refiere a la necesidad de dosis cada vez mayores para obtener el mismo efecto.
Diferencia entre THC y CBD:
A diferencia del tetrahidrocannabinol (THC), presente en el cannabis, el CBD no es adictivo. Su mecanismo de acción es diferente y no genera efectos psicoactivos. El CBD regula negativamente los receptores CB1, produciendo efectos relajantes sin riesgo de adicción.
En conclusión, los estudios respaldan el uso del CBD como un complemento efectivo en el tratamiento de adicciones a diversas sustancias. Sin embargo, es importante continuar investigando y utilizar el CBD como parte de un enfoque terapéutico integral, bajo la supervisión de profesionales de la salud.